miércoles, 27 de abril de 2011

RECORDANDO LA PRIMERA VEZ DEL "MALI"

VISITA AL MALI


El Museo de Lima, uno de los museos más céntricos de la capital, fue reinaugurado hace un año, en el mes de Abril. El museo, que tiene la arquitectura del siglo XIX, nos recibió con un pintado de color blanco intenso, que deja perplejo a los visitantes, antes de ingresar a ella.
El primer pabellón que se vio al ingresar  por primera ves , es el de monumentos a escala real de los poderes del Estado, como el palacio de gobierno, la catedral de lima, el pentagonito, Ministerio de Defensa, Congreso de la República, Palacio de Justicia, etc. En un inicio estos monumentos fueron pintados completamente de blanco con el fin de que el público participe en ella usando colores, pintura, tempera esprit, plumones, etc y exprese lo que opinan de determinados poderes del Estado. Por eso se les llama MONUMENTOS VANDALIZABLES, cuyo actor es José Carlos Martinat.

En el siguiente pabellón se encuentra unos dibujos, hechos a lápiz y  grafito, en el cual se intenta concientizar al público sobre el valor de la cultura peruana. En algunos dibujos se resalta  la xilografía, que es el dibujo en madera, también los hay en telas elaboradas cuidadosamente donde encontramos dibujos de Atahualpa ofreciendo la recompensa a los invasores españoles, la procesión del señor de los milagros, la vida cotidiana en la sierra peruana donde se trata de buscar soluciones a esta parte del país, las costumbres, los paisajes peruanos y los trajes típicos del Perú. EL DIBUJO INDIGENISTA fue creado por Camilo Blas.

El pabellón más llamativo por las fotos que se muestran es el de PORTRAITS, de Mario Testino. Este artista muestra las fotos que pudo obtener recorriendo diferentes museos de Europa, como Ámsterdam, Londres, Roma, Paris, Tokio, etc. En estas fotos se muestran diferentes artistas del cine, la música, la moda y la realeza.
Se encuentran a personalidades como Kate Moss, Robbie Williams, la princesa Diana de Gales, los famosos  Rolling Stone, el actor Bratt Pitt con es esposa Angelina Jolie, Julia Roberts, Salma Hayet, Madonna y otros gráficos de jóvenes que tienen una fiesta bohemia.

Para finalizar, el último pabellón nos muestra uno de las culturas antecesoras al Imperio incaico. La cultura Cupisnique y el vello arte de los Jequetepec. En este pabellón observamos cerámicas precolombinas de la costa Norte de nuestro Perú, los Huacos retratos, el dios Aia Paec, los famosos  spondillus para la fabricación de collares, Joyas hecha en plata y algunas en oro, huacos guerreros y observadores contra el enemigo, las formas de vida que son plasmadas en sus huacos y la creencia de la vida después de la muerte.

Estos grandes pabellones nos muestran una diversidad cultural que se puede apreciar en un solo lugar, en el Museo de MALI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario